





Es común en los mercados populares de méxico encontrar algún puesto de compra y venta de ediciones atrasadas de revistas amarillistas de nota roja y de morbo televisivo, lo sorprendente no es tanto observar como se re-digieren reportajes fotográficos de hace 5 años del tipo: un actor que pesaba 120 kilos se sometio a una cirugia de engrapado de estomago y quedo de 65 kilos -irreconocible- ó el de una vieja actriz de cabaret que se deformo el rostro al inyectarse aceite de cocina por no tener dinero para continuar su tratamiento de rejuvenecimiento con botox, lo más sorprendente es ver el flujo con el que circulan este tipo de publicaciones en un pais en el que un gran porcentaje de las personas vive sin los recursos mínimos para una vida saludable, poco pan, poca luz y una inmensidad de circo, aspirina, futbol y resignación...